ECRA se reúne en Berlín

ANETVA ha estado presente en la reunión del Comité Europeo de Trabajos Verticales, E.C.R.A, que se ha celebrado recientemente en Berlín (Alemania), entre los días 19 y 20 de febrero de 2025.

Esta reunión ha coincidido con la celebración del 30 aniversario de la fundación de la Asociación Alemana de Trabajos Verticales (FISAT) a la cual hemos felicitado por tal efeméride.

En cuanto a la reunión, tuvo lugar día 19 de febrero, y a ella asistieron los representantes de la Asociación Noruega (SOFT) de la Asociación Francesa (FTS), de la Asociación Alemana (FISAT) y ANETVA. En esta reunión se trataron diferentes temas importantes, sobre la situación de la actividad de los trabajos verticales en cada país, en cuanto a siniestralidad, reconocimiento, seguridad, formación, normativa y cambios, etc.

A modo de resumen, en Noruega los trabajos verticales en industria (petróleo, gas y otras), están plenamente aceptados, pero no así en cuanto a las nuevas construcciones en suelo urbano, pero si lo permiten en las antiguas.

En Francia, se está revisando la normativa, y critican la injerencia de empresas privadas asociadas a IRATA, presentes en el país, en el proceso de revisión de dicha normativa.

A modo de resumen, en Noruega los trabajos verticales en industria (petróleo, gas y otras), están plenamente aceptados, pero no así en cuanto a las nuevas construcciones en suelo urbano, pero si lo permiten en las antiguas.

En cuanto a Alemania, la actividad tiene reconocimiento, si bien, como asociación han tenido cambios profundos en su directiva, lo cual supone un nuevo enfoque en cuanto a su organización.

En lo que respecta a ANETVA, se les ha informado que la situación en España en lo que respecta a nuestra actividad, es buena, si bien, la siniestralidad, fundamentalmente en lo que respecta a los trabajos en altura, no verticales, es preocupante, y ello obliga a estar defendiendo que nuestra actividad es segura, y que la seguridad es intrínseca a ella, lo cual debe ser de igual de exigible con respecto a la utilización de otros equipos de trabajo para ejecutar trabajos temporales en altura, así como la realización de estos en cualquier superficie, estructura, tejado, cubierta, etc.

Además, por parte de ANETVA, se informo al resto de miembros de ECRA, que ANETVA provisionalmente, a falta de ratificación de la Asamblea de socios, ha solicitado su integración en el Comité Internacional de Trabajos Verticales, I.C.R.A, el cual lo componen las asociaciones de Brasil, Perú, México, Argentina, y como futuros miembros, Paraguay y Uruguay.

En resumen la reunión ha servido para que las cuatro asociaciones que la componen, apuesten por informar en todos los ámbitos públicos o privados, que las técnicas de trabajos verticales son seguras, y para ello acuerdan valorar la contratación de expertos en el tema de la comunicación y redes sociales, ya que ello beneficiará tanto a las empresas, técnicos verticales y a las propias asociaciones.

 ©2025 ANETVA