EdiliziAcrobatica Ibérica, nuevo asociado de ANETVA

Sumamos para seguir creciendo. En la Asociación Nacional de Empresas de Trabajos Verticales (ANETVA), contamos con un nuevo asociado, EdiliziAcrobatica Ibérica S. L., empresa del grupo EdiliziAcrobatica SPA, especializado en la rehabilitación de edificios mediante técnicas de posicionamiento por cuerdas. “El grupo es líder europeo en el sector, cuenta con una plantilla de más de 1.300 trabajadores y cotización bursátil en el parqué de Milán y París”, lo presenta Ferran Parra, consejero delegado de EdiliziAcrobatica Ibérica.

La nueva empresa, con centro de operaciones en Barcelona –donde también tiene el centro de formación–, ha sido creada por la multinacional EdiliziAcrobatica (EDAC) y la empresa catalana Accés Vertical. Funciona, de hecho, como delegación de EdiliziAcrobatica en España y cuenta con la estructura y conocimiento del mercado de Accés Vertical. “Hemos decidido unir fuerzas y emprender conjuntamente la expansión de ambas empresas. Empezamos por Barcelona y el territorio español, pero Portugal y Andorra también forman parte de nuestros planes”, narra Ferran Parra.

Y lo quieren hacer, con los trabajos verticales qué han sido desde su origen la marca del grupo EdiliziAcrobatica. “Con la técnica de doble cuerda de seguridad, los clientes podrán cuidar de sus edificios desde lo más pequeño, de forma fácil, rápida y sostenible –relata el consejero delegado de EdiliziAcrobatica Ibérica–. Tanto si se trata de reparar un balcón, como de rehacer partes del tejado, la fachada o los aleros o de limpiar ventanas y canalones, los pequeños trabajos realizados a tiempo ayudan a prevenir daños más complejos en el futuro y a solucionar el problema en pocos días. Además, la eliminación del andamiaje, garantiza que los trabajos se realicen con rapidez y a un coste razonable”.

No obstante, el grupo EdiliziAcrobatica “está especializado en la rehabilitación tanto de edificios como de patrimonio histórico”, como añade Parra.

“Pretendemos dar servicio en todo el territorio español”

Como ya expresaron en el comunicado en el que anunciaban la nueva compañía, “la integración de la actividad empresarial de EDAC y Accés Vertical llega, además, en un momento crucial para la economía española, que presenta perspectivas de crecimiento superiores al resto de países de la eurozona para el 2021 y 2022”.

El salto a España se enmarca dentro de la estrategia de internacionalización de EdiliziAcrobatica, iniciada hace dos años en Francia y que tiene como objetivo expandir su modelo de negocio por toda Europa. Llega por tanto para dar servicio en todo el país. “El grupo EdiliziAcrobatica es un grupo internacional con presencia en Italia y Francia. En su apertura en España pretende dar servicio a todo el territorio”, manifiesta.

Tras el desembarco en Barcelona y su presentación pública, EdiliziAcrobatica Ibérica ha querido sumarse a ANETVA “por la vinculación a la asociación de Accés Vertical, uno de los fundadores del proyecto”, explica Ferran Parra.

Tanto EdiliziAcrobatica (EDAC) y Accés Vertical son empresas especializadas en trabajos de construcción y mantenimiento de difícil acceso, y conocen perfectamente las dificultades con las que se encuentra hoy el trabajo vertical. “Todavía existe alguna resistencia por parte de arquitectos técnicos respecto a las técnicas empleadas por el sector de los trabajos verticales”, narra Parra. También saben la importancia que tiene la formación. “Es básica y fundamental. La formación y sus reciclajes deben estar presentes en el día a día de toda empresa dedicada a los trabajos en cuerda”, prosigue su consejero delegado.