La empresa madrileña AVA se suma a ANETVA

No hay nada mejor que comprobar que, año tras año, mes a mes, en ANETVA seguimos creciendo, fortaleciéndonos como asociación, con la incorporación de nuevos asociados. Empresas de toda España que, como es el caso de AVA, vienen a sumar en beneficio de un proyecto común.

Localizada en Madrid, comunidad en la que desarrolla su actividad, AVA nació a finales del pasado siglo (1998), fruto de la evolución de una empresa que, desde el inicio de los 90, centraba su actividad profesional en la limpieza de fachadas.

“Quisimos aportar al sector de la rehabilitación de edificios un valor diferencial, tanto desde el ámbito de medios como humano”, señala Francisco Gila, director técnico de la empresa. Objetivo que, tal y como reflejan los trabajos realizados por AVA, a lo largo de más de dos décadas, en muchos de los edificios más singulares de la capital (Gran Vía,  Puerta del Sol, calle Arenal…), han logrado cumplir con creces.

“Desde el primer momento, logramos unos excelentes resultados”. “Básicamente”, subraya, “tanto en la restauración de edificios históricos como de monumentos,  posicionándonos como una de las empresas de mayor prestigio en el sector de la restauración y la reforma”.

Trabajos de restauración que la empresa madrileña proyecta “de forma integral” (fachadas, estructura, aislamiento térmico SATE, pintura, etc.) y desarrolla con los mayores estándares de calidad.

Para lograr los mejores resultados, AVA, inmersa en un proceso continuo de mejoras, cuenta con un amplio equipo de profesionales con gran experiencia en el sector. Colectivo de carácter multidisciplinar, conformado por maestros albañiles, revocadores, restauradores, etc.

Valor profesional al que AVA suma los medios más avanzados y especializados para el desarrollo eficiente de su actividad.

EQUIPO DE DESCUELGUE VERTICAL

Entre sus próximos objetivos, AVA está trabajando en la formación de un equipo de profesionales de descuelgue vertical, valor con el que busca seguir ampliando y mejorando el amplio abanico de servicios que ofrece a sus clientes. Reto que ha llevado a la empresa madrileña a formar parte de la Asociación Nacional de Empresas de Trabajos Verticales (ANETVA).